Mostrando entradas con la etiqueta Tucumán. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tucumán. Mostrar todas las entradas

Los "naranjitas" se juegan sus chances en Santa Fe

,
Se presentarán hoy en Santa Fe, donde enfrentarán a las selecciones M18 y M19 de esa Unión, por la segunda fecha del Campeonato Argentino juvenil.

Los partidos se jugarán en la cancha de La Salle, a partir de las 15.30. En el primer turno lo harán los M19, con el arbitraje del bonaerense Joaquín Otaño, mientras que los M18 jugarán a las 17, bajo las órdenes de Tulio Marchetto, de la URBA.

Los equipos tucumanos buscarán la victoria que les permita dar un paso clave hacia las semifinales. Los M18 llegan a Santa Fe motiviados por la victoria conseguida en la primera fecha sobre Córdoba (16 a 15), mientras que los M19 intentarán reivindicarse de la derrota sufrida a manos de los "doguitos", (16 a 10).

En el restante partido de la Zona 1, Entre Ríos recibirá a Córdoba, en la cancha de Estudiantes de Paraná, con los arbitrajes de Martín Isola en M19 y Esteban Alvarez en M18, ambos de la URBA.

En tanto, por la Zona 2, Salta recibirá a Buenos Aires en la cancha del Jockey Club. Dirigirán Patricio Padrón y Santiago Altobelli; mientras que Rosario contará con la visita de Cuyo y los arbitrajes de los cordobeses Fernando Rodríguez y Matías Larrahona.

* Fuente: La Gaceta - Foto: Norte Rugby
Leer nota completa...

Mi objetivo es seguir sumando minutos dentro del Seleccionado

,
Declaraciones de Nicolás Sánchez, jugador de Tucumán Lawn Tennis, antes dal encuentro de Los Jaguares ante Rusia.

“La idea es poder plasmar el mismo sistema de juego que mostramos en Córdoba. Para eso, debemos ensamblar los movimientos del juego y llegar con trabajo al sábado. Apuntamos a poder desarrollar nuestra idea ante Rusia, darle dinámica y no entrar tanto en el juego de contacto que ellos van a proponer”.

“El grupo esta muy bien, hay un gran clima entre los jugadores y el cuerpo técnico. Hay muchos de este plantel que no estuvieron en la Americas Rugby Championship, pero se están acoplando muy bien. Creo que el sábado nos vamos a dar cuenta de cómo estamos, y justamente, apuntamos a llegar bien a ese día”.

“Por lo que estuvimos analizando en estos días, Rusia es un equipo muy físico, que está muy bien preparado, ya que para ellos el objetivo cúlmine es la participación en el Mundial de Nueva Zelanda 2011”.

“Mi objetivo pasa por seguir sumando minutos dentro del Seleccionado y por tratar de hacerlo bien, y en caso de que no me toque jugar, apoyaré al grupo desde afuera. Como equipo buscamos mantener nuestra identidad de juego y obtener buenos resultados”.
Leer nota completa...

Los "naranjitas" debutaron con una de cal y otra de arena

,
Los M18 le ganaron a Córdoba; perdieron los M19.

Una de cal y otra de arena para los "naranjitas", que debutaron en el Campeonato Argentino con dispar suerte. En el primer turno, los M19 de Córdoba derrotaron a los tucumanos por 16 a 10. Luego, los M18 de la URT se desquitaron de los "doguitos" con una victoria ajustada por 16 a 15. Los dos partidos se disputaron en la cancha de Natación y Gimnasia, bajo la molesta lluvia.

En el primer cotejo los visitantes mandaron desde el principio. A los 10 minutos un penal de Francisco Lazcano puso en ventaja a los cordobeses. La primera parte concluyó 13 a 7. Los dueños de casa nunca pudieron encontrarle la vuelta a la historia.

En el segundo duelo, los M18 "naranjitas" se imponían 16 a 3 al final del primer tiempo. La puntería de Juan Novillo, autor de tres penales y una conversión, más el try de Ignacio Moraiz marcaron la diferencia.

En el complemento los "naranjitas" salieron con todo, pero a pesar del esfuerzo les cedieron terreno a los "doguitos", que llegaron a ponerse a un punto de Tucumán (16-15). El local aguantó como pudo cada embate cordobés y así obtuvo la victoria.

* Fuente: La Gaceta
Leer nota completa...

Tucumán Rugby ganó un partido increíble

,
Huirapuca se imponía por 30-18, pero sobre el final los "verdinegros" revirtieron la historia.

Parecía partido liquidado. Huirapuca controlaba el juego y ganaba por 30 a 18. En el último tramo Tucumán Rugby, que no se había dado por vencido, apretó el acelerador, se adueñó de las acciones y, con dos penales y un agónico try anotado por el pilar Matías Nofal, más la conversión de Ignacio Rodríguez Muedra, se alzó con una increíble victoria por 31 a 30.

Este triunfo prolongó el suspenso hasta el próximo sábado. Todavía no se conoce cuál de los tres equipos tucumanos pasará a las semifinales del Torneo del Interior (ver "La definición").

Lo cierto es que Tucumán Rugby, Huirapuca y Cardenales, al menos por ahora, continúan en la carrera por el título.

El encuentro jugado en Marcos Paz fue bastante impreciso, quizás por la lluvia, que atentó contra el buen juego, a pesar del buen estado de la cancha.

En el primer tiempo Huirapuca se puso rápido en ventaja por medio de un efectivo penal del apertura concepcionense Ezequiel Faralle. Tucumán Rugby intentó atacar con sus delanteros pero sus constantes errores no le permitieron quebrar la defensa.

Por un momento el marcador se alteró por las anotaciones de sus pateadores.

Tras el primer try de Tucumán Rugby los concepcionenses se fueron al ataque. Gracias al buen trabajo de sus hombres y a las desatenciones del equipo local, Huirapuca logró llegar tres veces al ingoal, con los tries de Ezequiel Faralle, Gaetano Facciolli y Gabriel Saracho. Así Huirapuca ganó el parcial por 27 a 18.

En el complemento, a los 4 minutos Faralle amplió, por medio de un penal, la diferencia a favor del equipo del sur, para poner el marcador 30 a 18.

De a poco los "verdinegros" reaccionaron y buscaron adueñarse del juego. A partir de los 15 minutos, es decir, los últimos 25’ del duelo, Tucumán Rugby comenzó a descontar. Las infracciones cometidas por los concepcionenses fueron aprovechadas por Rodríguez Muedra. Tucumán Rugby marcó el rumbo del partido y cuando este finalizaba sus delanteros arremetieron sobre el in-goal visitante logrando el ansiado try. La conversión de Rodríguez Muedra desató la alegría de los locales, que continúan con chances de obtener la clasificación.

* Fuente: La Gaceta
Leer nota completa...

Aniversario del Jockey Club de Tucumán

,
La fecha de fundación fue el 14 de octubre de 1939 y la Sección Rugby se creó el 2 de
mayo de 1991.








Reseña Histórica:

El Jockey Club de Tucumán fue fundado el 14 de octubre de 1939, merced a la fusión de otros dos clubes ya existentes como el Club Social (1875) y El Círculo (1906). Contaba como patrimonio las sedes de los clubes que se fusionaron, una en la esquina de 24 de Setiembre y 25 de Mayo (ya demolida), y la actual de calle San Martín al 400, frente a la Plaza Independencia. Su primera directiva estuvo presisida por Eudoro Avellaneda.

Las primeras disciplinas deportivas que se fueron sumando a la actividad social fueron la hípica (1942), el golf (1946) y la equitación (1989). Luego se sumaron el rugby (1991) y el hockey (1993).

El rugby se incorporó el 2 de mayo de 1991 y en 1995 fue afiliado a la URT.

En la actualidad, el Jockey, que se había iniciado con 22 jugadores infantiles, cuenta con más de 300 jugadores en todas sus divisiones, tanto competitivas como infantiles.

Actualmente el club está viviendo sus primeros paso en su nuevo predio ubicado en el Country nuevo, sobre la Avenida Presidente Perón, en Yerba Buena, tras dejar el anterior campo donde funcionó más de una década. De esta manera, el rugby de Jockey continúa afianzándose y se encuentra en constante crecimiento.

El año pasado estuvo a un paso de conseguir el campeonato del Ascenso, cayendo en la final ante Old Lions de Santiago del Estero. Entre sus figuras más destacadas se encuentra Carlos Marti Coll, quien fuera Pumita y hooker del seleccioando tucumano durante muchos años, Gabriel Pata Curello, ex Pumita y actual segunda línea del equipo naranja, y Gonzalo Lamarca, segunda línea de Los Pumitas en 2004.

El Jockey estuvo siempre preocupado por la difusión y el crecimiento técnico-deportivo con los intercambios organizados. De esta manera, varios de sus jugadores, e invitados de otros clubes, participaron de giras educativas en los principales centros de rugby de Francia. A su vez, el Jockey invitó en reiteradas oportunidades a destacados técnicos franceses, como Robert Antonin y Bernard Charreyre (dirigió a Rumania en el último Mundial), quien este año asesora al equipo naranja con vistas al Campeonato Argentino.

En 2004, además, recibió la visita de las divisiones juveniles de Gilborn High School de Nueva Zelanda.

Leer nota completa...

"Siempre pensé en positivo", dijo Mentz

,
A seis meses de la lesión que lo marginó de las canchas, el apertura se dio el gusto de volver.

Pasaron seis meses y 10 días desde aquella tarde en la que una lesión lo marginó del rugby. Se especulaba con que su retorno se produciría en 2011. Pero el último domingo Federico Mentz sorprendió a todos: ingresó a la cancha con la casaca número 10 de Lawn Tennis, en el partido que los "benjamines" empataron 20-20 con el Jockey. "Manino" Mentz jugó 20 minutos y anotó una conversión y un penal.

"Fue un retorno medio raro. Estaba planeado volver el año que viene, pero el médico me dio el alta y tomé la decisión de jugar. Quería ver cómo me sentía. Por eso les pedí a los entrenadores que me dejaran jugar. Fue algo distinto; no lo vivía desde hace mucho. Me sentí muy bien y lo disfruté. Volví a vivir un vestuario después de mucho tiempo", comentó Mentz el día después de su esperado retorno a la cancha.

"Durante los 20 minutos que jugué me sentí bien; la recuperación fue muy positiva. También me ayudó el haber entrenado con los chicos en las últimas semanas. Por momento me acordaba de la tarde de la lesión; por otros me olvidaba por completo. Jugué 20 minutos porque no quería arriesgar más", añadió "Manino".

- ¿Cómo pasaste este tiempo?

- Por suerte siempre traté de estar cerca de los chicos; eso me hizo bien. Nunca me sentí fuera del grupo. Se hace difícil verlos jugar desde afuera, pero lo viví tranquilo. Siempre pensé en positivo, en recuperarme rápido y bien. Siento que ya pasó todo y lo estoy disfrutando. También empecé a trabajar y eso me hizo bien.

- ¿Cómo fue la recuperación?

- Desde el primer momento que empecé con la fisioterapia sentí que estaba bien. La mayor parte de la recuperación la hice con el profesor Domingo "Patita" Cabrera, y en esta última parte la estoy haciendo con Federico Cruz, el preparador físico de Lawn Tennis. Le dediqué mucho tiempo a la recuperación del tobillo, a hacerlo de la mejor manera y atender lo que me decían los médicos, el kinesiólogo y el preparador físico.

-¿Cómo viviste el proceso?

-El apoyo de mi familia fue impresionante, estuvieron en todo momento, me bancaron el mal humor; al igual que los chicos de Lawn Tennis y toda la gente de los distintos clubes que se acercó desde el primer momento. Sentí siempre el apoyo de todo el rugby.

- ¿Qué sentiste en la cancha?

- Por suerte pude patear sin problemas. Me falta fuerza pero estoy bien. No pienso tanto en el día de la lesión.

- ¿Cuáles son tus objetivos?

- No sé lo que voy a hacer aún; por ahora me entreno. Mi objetivo es empezar el año que viene de la mejor manera y estar físicamente 10 puntos. Ganaré confianza a medida que pasen los partidos. Quiero recuperar el tobillo y llegar de la mejor manera al próximo torneo.

¡Qué dolor!

El 28 de marzo Tucumán enfrentaba a Santa Fe, en Lawn Tennis, por el Argentino. Un rival cayó arriba de Mentz (foto) y en el sanatorio se confirmó el diagnóstico: luxo-fractura expuesta del tobillo derecho. Lo operó el doctor Martín Heredia.

* Fuente: La Gaceta
Leer nota completa...

Los "naranjitas" listos para el debut

,
Los "naranjitas" afrontan la última semana con miras al Argentino Juvenil, que se disputará para las categorías de Menores de 18 y 19 años a partir del sábado.

Los seleccionados tucumanos, defensores de la corona (fueron campeones en las dos categorías), recibirán en la primera fecha a sus pares de Córdoba. En la segunda viajarán a Santa Fe y en la tercera fecha, última de la fase clasificatoria, recibirán a Entre Ríos.

El plantel M-18: Andrés Apud, Julián Fornaciari, Iván Predovic, José Calliera, Martín Castillo, Fernando Jogna Prat, Antonio Longo, Joaquín López Islas, Claudio Torres, Ramón González, José Lacroix, Franco Alves, Rómulo Acosta, José González, Félix Acuña, Jerónimo Argañaraz, Matías Frías Silva, Facundo Barrera, Germán Le Fort, Gonzalo Martínez Zavalía, Ignacio Moraiz, Juan Novillo, Evaristo Paz Uriburu, Mariano Sánchez, Mariano Auad, Santiago Iglesias, Francisco Quian, y Germán Pappalardo.

Cuerpo técnico: Bernardo Urdaneta (head coach), Juan Fornaciari, Ricardo Girola y David Ruffino (entrenadores); Sergio Wilde, Juan Hilal y Miguel Díaz (preparadores físicos), Juan García y Alberto Pacheco (médicos), Esteban Pedrosa (kinesiologo), Leonardo Ibarra (masajista), Dámaso Benito y César Acuña (mánagers).

* Ver fixture del Campeonato Argentino Juvenil 2010.
Leer nota completa...

Los pasó por arriba

,
Huirapuca sufrió una dura derrota en su visita a Córdoba por 7 65 ante La Tablada.

Solo habían pasado siete minutos del pitazo incial y Huirapuca encendía la luz de peligro a través de Juan Pelufo. El 15 intercepto una pelota para más tarde terminar en el ingoal local. Si bien este try tucumano fue sorpresivo para los locales, no influyó para nada en cuanto al libreto que tenía el equipo que dirigen Agustín Rodríguez Araya, Nicolás Canavosio y Javier Caminotti. Los backs azulgrana comenzaron a mover la pelota generando mucha dinámica. El primer try llegó de la mano de Federico Caballero después una genialidad de Gastón Revol. A partir de ahí, La Tablada entendió el camino para llegar al ingoal rival.

La escuadra de Concepción no daba pie con bola. Se lo veía un tanto perdido y sin un libreto de juego claro. Cuando La Tablada le dejaba tocar la pelota, rápidamente se encontraba con una defensa letal.

Esto hizo que el ritmo del partido estuviese marcado por los de Urca. Este resultado favorable más allá de la victoria tiene un significado que si uno lee entre líneas, dice que el conjunto de camiseta azul y roja necesita de una alegría urgente para tapar la herida del campeonato local y pareciera que la ruta elegida es la correcta.

* Por Virginia Aráoz para Córdoba XV

Formaciones

La Tablada:
1) Daniel Rodriguez, 2) Rodrigo María, 3) Marco Nicola, 4) Santiago Sanchez Pulgar, 5) Gerardo Isaías, 6) Luciano Baistrochi, 7 )Lucas Paschini, 8) Carlos Ayala, 9) Nicolás Spitale, 10) Ramiro Pez, 11) Federico Caballero, 12) Santiago Bobadilla, 13) Santiago Tobal, 14) Marcos Cano, 15) Gastón Revol.
Entrenadores: Javier Caminotti, Nicolás Canavosio y Agustín Rodriguez Araya.
Ingresaron: Ignacio Debilaloskursky x Rodriguez; Javier Ramón x María; Diego Lista x Isaías; Julian D´amico x Ayala; Santiago Bas x Spitale; Tomás Valgenderen x Bobadilla; Lisandro Gomez Lopez x Tobal.

Huirapuca:

1) Raúl Medina, 2) Pablo Albornoz, 3) Rafael Garrido, 4) Gabriel Saracho, 5) Santiago Roccia, 6) Javier Bellotto© 7) Francisco Herrera, 8) Gaetano Faccioli, 9) Leandro Molinuevo, 10) Ian Dietrich, 11) Augusto Miranda, 12) Ezequiel Faralle, 13) Alvaro Rojano, 14) Macario Villaluenga, 15) Juan Pelufo.
Entrenadores: Alejandro Molinuevo, Ricardo Vildoza y Fernando Molina.
Ingresaron: Alejandro Carrier x Garrido; Eduardo Lopez x Herrera; Isaías Montoya x Rojano; Marcos Rojano x Villaluenga; Maximiliano Maidana x Roccia.

Tantos

Primer Tiempo:
7m try de Juan Pelufo convertido por Faralle para Huirapuca (0-7)
11m try de Caballero convertido Pez para La Tablada (7-7)
15m try de S. Bobadilla convertido por Pez para La Tablada (14-7)
24m try de Cano convertido por Pez para La Tablada (21-7)
29m drop de Pez para La Tablada (24-7)
33m try de Revol convertido por Pez para La Tablada (31-7)
41m try de Lucas Paschini para La Tablada (36-7)
Resultado Parcial: La Tablada 36-7 Huirapuca

Segundo Tiempo:
2m penal de Pez para La Tablada (39-7)
17m try de S. Bobadilla convertido por Pez para La Tablada (46-7)
22m try de Ramón para La Tablada (51-7)
25m try de Cano convertido por Pez para La Tablada (58-7)
37m try de Bas convertido por Pez para La Tablada (65-7)

Cancha: La Tablada (Urca)
Referee: Martín Rodriguez (Unión Santafesina)





Leer nota completa...

Cardenales sacó ventaja y aguantó al final

,
Tucumán Rugby perdía 20-3 en el primer tiempo y reaccionó en el segundo, pero no alcanzó.

Cardenales dio un paso importante en la ronda decisiva del Torneo del Interior. En el arranque de la segunda fase venció a Tucumán Rugby por 20 a 16. El encuentro disputado en Marcos Paz alcanzó gran intensidad y el final fue para el infarto.

Los "purpurados" dominaron el primer tiempo, pero no supieron ampliar las diferencias en el marcador. Se fueron al descanso con una ventaja de 17 puntos (20-3). Pudo haber sido más amplia.

En el comienzo ambos equipos intentaron mantener el orden táctico. Con el correr de los minutos se fueron soltando en sus movimientos.

A los 16 minutos abrió el marcador el quince "verdinegro" con un drop de Ignacio Rodríguez Muedra. Cardenales se despertó y, de a poco, fue más decidido. Primero consiguió la pelota a partir de las formaciones fijas y espontáneas, y a continuación empezó a utilizar los espacios que dejaba en la marca el rival.

Fueron 15 minutos en los cuales el buen control de la pelota y la mejor utilización le dieron a Cardenales la posibilidad de marcar puntos que al final fueron desicivos. En ese espacio, entre los 26' y 40', conquistó los 20 puntos que le representaron el triunfo.

Otra historia

En el segundo tiempo Tucumán Rugby se fue al ataque, pero le faltó mayor claridad para llegar al in-goal visitante.

Debió esperar hasta los 24 minutos para llegar al try, anotado por Gonzalo Alonso, y el marcador quedó 20 a 16 para los "purpurados". A partir de ese momento se vivieron minutos de mucho nervios y un vibrante desenlace. Los de Marcos Paz se fueron con todo al ataque, pero expuestos al contragolpe adversario. Cardenales no pudo liquidar el pleito y sufrió hasta el epílogo. Se recostó en una gran defensa, ante un rival que lo acosó en todo momento.

Así arrancaron la recta decisiva dos de los equipos tucumanos que pelean por el título. El tercero, Huirapuca, cayó en "La Docta" (ver aparte). Los otros representantes de la URT, que luchan para evitar el descenso, tuvieron suerte dispar. Universitario venció en Ojo de Agua a CRAI, de Santa Fe, por 15-12, mientras que Lawn Tennis cayó en Córdoba a manos de Tala, por 60-33.

* Gentileza: La Gaceta
Leer nota completa...

"Verdinegros" y "purpurados" chocarán hoy en Marcos Paz

,
Tucumán Rugby, Cardenales y Huirapuca son los que siguen en carrera.

Tucumán Rugby y Cardenales chocarán en Marcos Paz, por la primera fecha de la segunda fase del Torneo del Interior. Será el duelo más destacado de los tres que se jugarán en la provincia. Los "verdinegros" y los "purpurados" comenzarán a transitar así la recta final en la lucha por el título. Tucumán Rugby se encuentra invicto, producto de un triunfo y dos empates en la ronda inicial. Cardenales, en tanto, se clasificó en la última fecha gracias a una victoria sobre Lawn Tennis, luego de sufrir dos derrotas.

La única novedad en el elenco de Marcos Paz será la incorporación de entrada del joven fullbackFederico García en lugar de Nicolás Fortino. Los restantes serán los mismos jugadores que vienen jugando los últimos partidos. Cardenales contará con dos variantes: ingresará de titular el pilar Mariano Farías y retornará el experimentado segunda línea Pablo Varela.

El tercer equipo tucumano en carrera es Huirapuca. Los concepcionenses visitarán en "La Docta" a La Tablada, en un duelo que promete ser muy parejo. Los dos partidos corresponden a la zona "B".

En tanto, por la zona "B" del Grupo Descenso, Universitario recibirá en Ojo de Agua a CRAI, de Santa Fe, mientras que Lawn Tennis visitará a Tala, en Córdoba. Los dos equipos que compartieron el título Regional en 2009 ahora deberán luchar para evitar perder la categoría. Hoy darán el primer paso.

Por su parte, por la Zona Ascenso, Lince, que se mantiene invicto en la pelea por la corona, recibirá a Universitario, de Santa Fe.

* Fuente: La Gaceta


Leer nota completa...

2º Encuentro de Rugby Femenino "Cardenales 2010"

,
A partir de las 10.30, en cancha de Cardenales, se disputará el 2º Encuentro Nacional de rugby femenino.








GRUPO DE COMPETENCIA


GRUPO DE DESARROLLO




Cronograma del Encuentro

8,30: Arribo de delegaciones al Club
9,00: Desayuno
Reunión Técnica para entrenadores, arbitros y capitanas
Presentación del Encuentro.
10,30: Comienzo de Comptencia


FIXTURE DEL ENCUENTRO – SEVEN – 2 tiempos de 7 minutos



22:00 Cena .
Entrega de Premios
Baile

Domingo: Día libre – fuera de organización: opciones turisticas.


Leer nota completa...

"Quiero aprovechar esta oportunidad"

,
Declaraciones de Julio Farías Cabello, jugador de Tucumán Rugby.

"Estamos bien para el partido del próximo domingo. Durante la semana entrenamos bien, todo el plantel está con muchas ganas, y confiamos en hacer un buen partido ante Estados Unidos Select XV".

"Estoy disfrutando mucho de cada momento que puedo, del grupo y de esta experiencia. Quiero aprovechar esta oportunidad que me dieron y que hayan confiado en mí es muy importante, es por eso que quiero retribuirle a los entrenadores esa confianza dentro de la cancha".

"Ante Estados Unidos va a ser un partido duro, físico, como contra Canadá. Ellos buscan mucho el choque, sobre todo por el centro de la cancha. Nosotros tenemos que basarnos en nuestro sistema de juego y en atacar sus puntos débiles".

"Estamos muy bien en cuanto al juego, los entrenamientos son muy buenos y los entrenadores están en todos los detalles. Creo que si hacemos las cosas bien dentro del campo de juego, vamos a terminar el partido contentos".
Leer nota completa...

“Estamos tranquilos, con ganas de hacer las cosas bien”

,
Gabriel Ascárate, jugador de Natación y Gimnasia de Tucumán, se refirió al presente de los Jaguares, sus sensaciones sobre el plantel argentino y palpitó el choque ante Estados Unidos.

"Estamos todos muy tranquilos, con muchas ganas de hacer las cosas bien. Todos nos venimos preparando desde hace mucho, y creo que lo mejor que podemos hacer es disfrutar de esto lo máximo posible y no ponernos presión", dijo el back acerca del presente del equipo, que venció a Canadá en el estreno y se prepara para su segunda presentación.

Con respecto al encuentro del próximo domingo, el tucumano comentó: "Estuvimos viendo los partidos de Estados Unidos. Es un rival durísimo físicamente, parecido a Canadá en ese aspecto, pero con un estilo de juego diferente. Ellos basan su juego en la batalla física, y es por eso que nosotros vamos a tener que mover mucho la pelota y darle dinámica para encontrar los espacios".

"Nos vinieron muy bien las concentraciones que hicimos en la previa al torneo, porque ahora el equipo ya se conoce y el juego, tanto en los entrenamientos como en los partidos, empieza a salir mejor. Ahora nos basamos más en repasar los aspectos de juego, porque ya todos estamos en la misma sintonía. Estamos preparados para lo que viene", afirmo para finalizar.
Leer nota completa...

Tucumán gritó campeón

,
El equipo naranja superó a su similar de Córdoba por un apretado 22 a 18 y se consagró campeón del Cross Border 2010.

El final fue no apto para cardíacos ya que los locales fueron con todo en busca del try para dar vuelta la historia, pero la defensa naranja construyó una muralla y así gritó campeón.

El partido fue de menor a mayor en intensidad. Al comienzo Córdoba se animo un poco más. Sin claridad parecía manejar las riendas del partido y así abría el marcador con un drop de su número 10, Ramiro Pez, sobre los 12' del primer tiempo. Córdoba apelaba mucho a la zurda de su apertura y Tucumán contrataba con pocas ideas. El partido era muy disputado. Nuevamente Pez, autor de todos los puntos de su equipo, fue el que sumaba de a tres con un penal y ponía las cosas 6 a 0 a favor de los locales, recién allí los de naranja comenzaron levantar. Pero otra vez, el 10 de Los Dogos, era el que estiraba el marcador con otro drop. Tucumán respondió con un penal de Ezequiel Faralle para dejar las cosas 9 a 3 sobre 26 minutos del partido. Córdoba salió con todo, buscando sumar de a cinco. Insistían los de La Docta, pero sin claridad. Sobre el cierre del partido se devolvieron gentilezas, penal de Faralle para Tucumán y Ramiro Pez, con otro penal, sentenciaron el 12 a 6 con el finalizó la primera mitad.




Para la segunda mitad, Tucumán decidió tomar la iniciativa del encuentro. Faralle sumo de a tres con un penal y Haustein de a cinco para el dejar sobre casi 10 minutos del segundo parcial a Tucumán arriba por 14 a 12. Córdoba no se hizo esperar y Pez, le dio otros tres puntos a Los Dogos. 15 a 14 a favor del local y el partido comenzaba a tener otras características que le daban mayor intensidad. Pero los de naranja seguían siendo superiores y Faralle con su diestra sumaba otros tres. Tucumán otra vez arriba por 17 a 15. Sobre los 20 llegaba el try Terán para estirar más las cosas aún para el combinado tucumano, ahora por 22 a 15. Allí despertó Córdoba y se vino en busca del partido, cada vez con más ganas. Llego así el penal del apertura de Los Dogos para achicar las diferencias. Ahora el partido estaba 22 a 18 a favor de Tucumán y ofreció 10 minutos no aptos para cardíacos. Córdoba salió a todo motor para marcar el try de la victoria con un hombre menos y Los Naranjas levantaron una muralla que fue impenetrable. Se vivieron unos últimos de mucha intensidad, jugando a pasos, y por ahí a menos de uno, del ingoal tucumano

Una gran final y un cierre de película, así fue el partido hasta el momento en que el Sr. Cuestas, réferee del partido, dio el pitazo final y desató la locura tucumana. De esta manera, Los Naranjas se coronaron campeones del Cross Border 2010 que organiza la Confederación Sudamericana de Rugby.

SINTESIS DEL PARTIDO.

CORDOBA. Maria (c), Fortuna, Cortes (Nicola); Allub, Isaias (Ferrer); Bustamante (Pasquini), Basile, Bruno; Otero (Maineri), Pez; Barrea (Revol), Simo, Boaglio, Zalazar
(Bobadilla) y Garzón.
Entrenadores: Rodríguez Araya, Rotondo, Taleb y Tobal

TUCUMAN. Garrido (Coria), Ávila, Cuezzo; Pata Curello (Lagarribue), Cáceres; I. Haustein, Centurión (Roquie), Ahualli; Ternavasio, Moyano; Terán, Faralle, F. Haustein, López
González (Pintado) y Barrera Oro.
Entrenadores: Oscar Prados, Javier Martinez Riera, Leonardo Gravano y Julio Paz.

Tantos

Primer tiempo.
12' Drop de Pez para Córdoba (3 - 0)
17' Penal de Pez para Córdoba (6 - 0)
23' Drop de Pez para Córdoba (9 - 0)
26' Penal de Faralle para Tucumán (9 - 3)
39' Penal de Faralle para Tucumán (9 - 6)
40' Penal de Pez para Córdoba (12 - 6)

Resultado Parcial: Córdoba 12 - Tucumán 6

Segundo tiempo.
04' Penal de Faralle para Tucumán (12 - 9)
07' Try de F. Haustein para Tucumán (12 - 14)
11' Penal de Pez para Córdoba (15 - 14)
15' Penal de Faralle para Tucumán (15 - 17)
21' Try de Teran para Tucumán (15 - 22)
30' Penal de Pez para Córdoba (18 - 22)

Resultado Final: Córdoba 18 - Tucumán 22

Cancha: Auxiliar Estadio Chateau Carreras
Inicio: 21:00
Incidencias: 35' ST Amarilla a Nicola (Córdoba)
Referee: Federico Cuestas (U.R.B.A)
Asistentes: Rodriguez Almada y Mola (UCR)



Leer nota completa...

Los "naranjas" tendrán una dura pulseada con Córdoba

,
Con muchas bajas definirán mañana el título fronterizo.

Con la novedad de la convocatoria de algunos debutantes, los entrenadores del seleccionado "naranja" confirmaron el plantel que jugará mañana la final del torneo Cross Border. El duelo decisivo del certamen -iniciado en febrero con la fase clasificatoria- se jugará desde las 21 en la cancha auxiliar del estadio Chateau Carreras, de Córdoba. Los tucumanos, ganadores del grupo del Pacífico, enfrentarán a los "dogos" cordobeses, defensores del título y ganadores del grupo del Plata.

En el equipo "naranja" harán su debut Emiliano Coria, Rodrigo Moyano, Santiago Chavanne, Federico Haustein y Nicolás Pintado.

Con respecto al plantel que jugó la final del Argentino el seleccionado de la URT sufrirá 12 bajas: Roberto Tejerizo, Luciano Proto, Gabriel Ascárate y Nicolás Sánchez (con Los Jaguares); Felipe Bettolli, Edgardo Herrera, Patricio Jiménez, Dino Cáceres y Juan Manuel Ponce (lesionados); Agustín Guzmán y Luis Castillo (se fueron hace un mes a Italia), y Diego Mas (se retiró). Otros tres que se encuentran con Los Jaguares en Córdoba (Santiago Guzmán, Julio Farías y Benjamín Macome).

Son muchos. En una final de estas características, con un premio importante como una gira a Sudáfrica, no se pueden dar tantas ventajas. No obstante, los técnicos apuestan por sus jugadores. "Me hubiera gustado jugar como se merece una final, con más tiempo de trabajo. De todas maneras, confiamos en nuestro jugadores y estamos convencidos de que van a dar todo por la camiseta, porque entienden nuestra mística", comentó Javier Martínez Riera.

* Fuente: La Gaceta

Leer nota completa...

Los Jaguares continúan su preparación

,
El Seleccionado Argentino de los Jaguares realizó hoy un nuevo entrenamiento con vistas al debut en la Americas Rugby Championship 2010, que se producirá el próximo martes, 5 de octubre, ante Canadá Selects.

Por la mañana, el equipo dirigido por Daniel Hourcade y Mauricio Reggiardo desayunó en el hotel Holiday Inn, donde se encuentra alojado. A continuación, los jugadores hicieron trabajos en un gimnasio cercano, separados en forwards y backs, junto con el Preparador Físico Francisco Meyrelles. A las 12:30, los Jaguares almorzaron en el hotel y descansaron en sus habitaciones hasta las 15:30, momento en el cual participaron de un análisis de video acerca del juego de Canadá Selects, confeccionado por el analista de videos, Luciano Carrara. Posteriormente, la delegación se trasladó hacia las instalaciones del club Córdoba Athletic, para llevar a cabo el único entrenamiento del día. La práctica comenzó con una entrada en calor, basada en ejercicios de elongación y flexibilidad, y luego los jugadores desarrollaron movimientos generales basados en la estrategia de juego para enfrentar a Canadá Selects. Al finalizar, los integrantes del Seleccionado Nacional hicieron baños de hielo y regresaron al hotel, donde merendaron. A las 21:30, los Jaguares efectuarán la cena.

Declaraciones: Nicolás Sánchez (Tucumán Lawn Tennis -Tucuman):
"Creo que nos estamos preparando de la mejor manera, por que va ser un torneo durísimo en el cuál hay tres equipos de alto nivel y duros físicamente. Por eso nuestro equipo se prepara muy bien". "Hay objetivos grupales e individuales. El objetivo grupal es salir campeón, por que cuando uno forma parte de un equipo, hay que tratar de llegar a lo máximo. Y en lo individual, si te toca jugar, hacerlo de la mejor manera". "Al torneo lo tomo con muchas expectativas y trato de sacar lo mejor de cada uno de los entrenadores, jugadores y rivales, para aprender lo máximo posible".

Leonardo Senatore (GER - Rosario):
"La verdad estamos muy contentos con el rendimiento del equipo en los entrenamientos, así los jugadores no llegan tan crudos a esta copa acá en Córdoba. Estamos todos muy unidos y super ansiosos para debutar. Esperemos tener un excelente comienzo, para así tener un gran torneo". "Estoy con muchas ganas y voy a poner lo mejor de mí, como cada vez que me pongo la camiseta de mi país, para poder seguir en los seleccionados y para mejorar el nivel cada día". "Estamos muy agradecidos, todos los chicos del plantel, de cómo nos recibió Córdoba y lo bien que nos trata la gente. Se nota que es una ciudad que le gusta mucho el rugby, por que a todos los lados que vamos nos tratan diez puntos y nos preguntan por el plantel".
Leer nota completa...

Siguen "nales", "huira" y el "verdinegro"

,
La máxima sorpresa fue la eliminación de Universitario, el campeón del Regional del NOA.

Son tres los equipos tucumanos que siguen en carrera por el título, ya que pasaron a la segunda fase del Torneo del Interior.

Cardenales llegó en silencio a la última fecha y con un ajustado triunfo sobre Lawn Tennis por 20 a 19 se clasificó gracias al sistema de desempate. Compartió el segundo lugar con su encido de ayer y con Los Cardos, de Tandil. La mayor diferencia de tries fue el punto que clarificó las posiciones tras el triple empate en la zona 4. Los de Tandil fueron terceros y los "benjamines" quedaron cuartos.

Los otros dos clasificados fueron Huirapuca y Tucumán Rugby. Los concepcionenses se impusieron a CRAI, de Santa Fe, por 26-10, y los "verdinegros" lograron el pasaporte al empatar en Córdoba, en el último minuto, con Tala: 26-26.

Universitario, en tanto, cayó en Ojo de Agua a manos de La Tablada por 29 a 22 y quedó eliminado.

Por la Zona Ascenso, Lince derrotó a Gimnasia y Tiro, por 31 a 27, y se clasificó primero en su grupo.

En Ojo de Agua. Universitario no estuvo en su mejor tarde. El que golpea primero pega dos veces, y así nomás fue. Los cordobeses visitaron el in-goal local en dos oportunidades en el primer tiempo y supieron mantener la ventaja hasta el epílogo.
El 15 local le cedió la iniciativa a su adversario y le dio la posibilidad de marcar puntos y de mostrar un juego dinámico e inteligente. En el complemento "Uni" dominó, pero en los metros finales no tuvo claridad para definir.

En Cardenales. Los "purpurados" aprovecharon las oportunidades (aunque desperdiciaron varias) y ganaron con lo justo en un partido malo.

En Concepción. Huirapuca fue superior a lo largo de todo el cotejo, en especial en el complemento. Ganó bien y se clasificó.

En Córdoba. A Tucumán Rugby se le escapaba el partido, hasta que tuvo la chance de igualar en el último minuto. No dudó. El empate lo colocó en el primer lugar.

* Fuente: La Gaceta
Leer nota completa...

URT: Torneo Clausura 2010

,
Se jugará hoy desde las 16.30 la segunda fecha del torneo Clausura de Primera.

Con la novedad de que uno de los partidos se disputará en Aguilares. Será el que protagonizarán Huirapuca y Los Tarcos, en la cancha de Aguará Guazú, con el arbitraje de Osvaldo Singh. Los otros partidos y sus respectivos jueces son los siguientes: Lince vs. Universitario (Fernando Martorell); Lawn Tennis vs. Natación y Gimnasia (Gustavo López González); y Bajo Hondo vs. Jockey Club (Eduardo Padrón).

* Leer Boletín URT
Leer nota completa...

Ascárate y los tucumanos en los Jaguares

,
Lso Jaguares cuentan con siete jugadores tucumanos, más el entrenador Daniel Hourcade, apenas dos menos que los integrantes de la URBA. "El rugby de la Provincia está haciendo muy bien las cosas desde hace tiempo y, por suerte, se refleja en las citaciones nacionales" dijo Gabriel.

- Nuevo llamado para Jaguares y otra vez está adentro...
- La verdad es que tengo una felicidad muy grande. Estuve todo el año preparándome para esto y ahora, con el llamado recibido, espero poder aprovechar la oportunidad. Tengo muchas expectativas depositadas en este torneo, espero poder cumplir. Es una posibilidad muy importante para seguir creciendo.

- Y esta vez acompañado por muchos coterráneos...
- Es verdad. Somos unos cuantos en el equipo. Está muy bueno, porque nos conocemos mucho y nos llevamos muy bien. Lo cierto es que Tucumán está haciendo muy bien las cosas desde hace tiempo y, por suerte, se refleja en las citaciones nacionales.

- ¿En algún momento se cruza por la cabeza el hecho de no ser llamado por estar lejos de Buenos Aires?
- No, para nada. Veo que todos tenemos las mismas posibilidades. Si ves los equipos nacionales notás enseguida que hay mucha variedad y chicos de diferentes lugares del país. Está muy bueno eso.

- En pocos días se juntan, ¿con qué expectativa arrancás?
- Con la misma de siempre, la mejor. Igualmente cada convocatoria tiene un gustito diferente. Pero uno siempre se prepara de la mejor manera y con grandes ilusiones.

- ¿Y el gustito de ésta es que sea en Córdoba?
- Viene muy bien que sea cerca de casa. Generalmente nos toca viajar; ahora va a ser lindo jugar como local, en la Argentina. Además, en lo personal, no será muy lejos de Tucumán, por lo que podrán venir a verme familiares, amigos y seres queridos.

- ¿Cómo te ves el 15 de octubre?
- Ojalá que festejando, sea dentro o fuera de la cancha. Más allá de los resultados, espero poder aprovechar la oportunidad. Esto es un escalón más para seguir subiendo.

Suena claro -clarísimo- Gabriel Ascárate desde Tucumán. El back se muestra ilusionado con cada palabra que da y sabe firmemente que esta Americas Rugby Championship podría significar un trampolín de cara al futuro. Y él, como lo repite una y otra vez, no quiere dejar pasar la oportunidad.

* Fuente: scrum.com
Leer nota completa...

Festejan hoy el título del Argentino 85

,
El 5 de octubre de 1985 se escribió un capítulo triunfal de la gloriosa historia de los "naranjas". Ese día el seleccionado tucumano de rugby se consagró por primera vez campeón del Argentino, derrotando a Buenos Aires en su propio reducto.

Apenas un puñado de 50 tucumanos fueron los testigos de semejante hazaña y los privilegiados que festejaron en el club San Martín el éxito de los "naranjas". Se le había ganado al Buenos Aiers de Hugo Porta y de varios Pumas más por 13 a 9. Los puntos tucumanos fueron anotados por Lucas Ferro (tres penales en el primer tiempo) y Marcelo Ricci (un try en la segunda parte).

Los históricos "naranjas" festejarán hoy aquella jornada épica, vivida hace 25 años.

A las 21 se oficiará una misa de acción de gracias en la iglesia La Merced. Luego, a partir de las 22.30, los campeones, sus familias y amigos se reunirán en una cena de gala en los salones del Jockey Club para recordar y compartir anécdotas de aquella vivencia.

A Tucumán no le fue fácil llegar a la cima. Debió sortear distintos escollos. Los elegidos por los entrenadores Alejandro Petra, Luis Castillo y Manuel Galindo, para jugar esa final, fueron: José Ríos (Gustavo Durán); Juan Soler, Alvaro Carrizo, José Gianotti y Gabriel Terán; Lucas Ferro y Pedro Merlo; Marcelo Ricci, José Santamarina y Garretón; Roberto De Luca y Sergio Bunader; Ricardo Hortas, Ricardo Le Fort y Luis Molina.

Completaron el plantel Julio Coria, Rafael Racedo Aragón, Daniel Agüero, Osvaldo Facciolli, Gabriel Palou, Ricardo Sauze, Daniel Tejerizo, Roger Torres, Jorge Wallberg y Rodolfo Imbert. Fueron los héroes, próceres de nuestro rugby. Los que iniciaron la leyenda "naranja".

Homenaje

Durante la sesión de ayer, el legislador Gregorio García Biagosch le rindió un homenaje al equipo campeón argentino de 1985. Habló sobre los valores del rugby, recordó que se jugaba contra un gran equipo liderado por Hugo Porta, y resaltó la gran tarea realizada por los jugadores y el cuerpo técnico.

* Fuente: La Gaceta
Leer nota completa...
.
-